El 30 de marzo del año 1915 comenzó su andadura en la Comarca de Cinco Villas el Ferrocarril de vía estrecha, Sádaba-Gallur, llegando en esa fecha a Ejea de los Caballeros, día de su inauguración oficial; a Sádaba no lo hizo hasta el 30 de diciembre de ese mismo año, una vez terminadas las obras.
Terminó su vida y andadura el 8 de junio de 1970, dejando de funcionar para siempre aquel trén que fue tan esperado en las Cinco Villas, dejando abandonadas en su camino las 19 Casillas y en cinco pueblos sus 5 estaciones, además la de la finca de Escorón y los apeaderos de Mira y Añesa.
En Ejea solo queda el torreón circular que sustentaba el depósito de agua, para las locomotoras de vapor, reconstruido por el Ayuntamiento recientemente.
Observando la foto que adjunto, último vestigio en Ejea del ferrocarril, además de los puentes sobre los ríos Arba, de Luesia y de Biel, podemos apreciar que el edificio cercano era el Centro de Selección de Semillas, detrás el Silo Viejo y tras él los almacenes de Abonos de Cross, todo ello pegado a las vías del tren, donde se amontonaba la producción de remolacha. En definitiva, todo estaba al servicio de la agricultura, principal motor económico en aquellos años.
Ver fotos en recuerdos. :: Pulsar aquí
Terminó su vida y andadura el 8 de junio de 1970, dejando de funcionar para siempre aquel trén que fue tan esperado en las Cinco Villas, dejando abandonadas en su camino las 19 Casillas y en cinco pueblos sus 5 estaciones, además la de la finca de Escorón y los apeaderos de Mira y Añesa.
En Ejea solo queda el torreón circular que sustentaba el depósito de agua, para las locomotoras de vapor, reconstruido por el Ayuntamiento recientemente.
Observando la foto que adjunto, último vestigio en Ejea del ferrocarril, además de los puentes sobre los ríos Arba, de Luesia y de Biel, podemos apreciar que el edificio cercano era el Centro de Selección de Semillas, detrás el Silo Viejo y tras él los almacenes de Abonos de Cross, todo ello pegado a las vías del tren, donde se amontonaba la producción de remolacha. En definitiva, todo estaba al servicio de la agricultura, principal motor económico en aquellos años.
Ver fotos en recuerdos. :: Pulsar aquí
La Estación del Ferrocarril en Ejea de los Caballeros en 1926
No existía el Silo y se ve la torre del Salvador.
Foto facilitada por Ricardo Ayesa
No existía el Silo y se ve la torre del Salvador.
Foto facilitada por Ricardo Ayesa
Sin comentarios