EL TIEMPO pasado
José Mª Montañés Fau
Nieve teñida con la arena del Sáhara. Día 14 llegó a los Pirineos Datos Meteorológicos del mes de Marzo de 2022 PRECIPITACIÓN TOTAL … Leer más
Ermita de Santa Ana y San José en Tauste
Pensando en ella.
Por su antigüedad, por las tradiciones y votos que arrastra desde los siglos XV y XVI, la ermita de Santa Ana y San José de la villa de Tauste, está viva en… Leer más
La Música Coral
en Ejea de los Caballeros
La Dirección General de Turismo considera que contribuye a la difusión de la Comunidad Autónoma de Aragón y origina gran afluencia de visitantes generando desarrollo turístico y económico. La próxima edición del… Leer más
Noticia importante en la Villa de Tauste.
Heraldo de Aragón nos transmite una importante noticia en la Villa de Tauste: VER Al acto de tan valiosos documentos estuvo presente Marisancho Menjón, actual Directora General de Patrimonio Cultural del… Leer más
DIA MUNDIAL DEL AGUA.
Mensaje del Secretario General 2022 La demanda de agua de la humanidad está aumentando. Se incrementa la presión sobre los recursos hídricos debido a su uso excesivo, la contaminación y el cambio… Leer más
Obra de Pablo Serrano
en Ejea de los Caballeros.
«YUNTA» Escultura de Pablo Serrano en la Plaza de la Villa de Ejea de los Caballeros. Regalo a esta Villa, de Ibercaja con permiso de la familia del autor. Una de… Leer más
Presentación de un libro de Historia:
PEDRO I – El comienzo de la expansión
Una Asociación Cultural debe tener como uno de sus principales objetivos la difusión de la Cultura. ¿Y qué mejor medio que ofrecer periódicamente la edición de un libro, ofreciéndonos en él personajes… Leer más
Rincones en el Parque Central
Ejea de los Caballeros.
Homenaje a Las Tres Culturas que convivieron en Ejea. (Clip en foto y ampliar) Considero que estas tres piedras de las mismas características y formando un bello espacio en este parque, entre… Leer más
La vida en el Parque Central
de Ejea de los Caballeros
La vieja raíz de un chopo, embelleció cuarenta años el Parque. Tras la canalización del río al extremo de la ladera, que antes iba discurriendo por toda la extensión de lo que… Leer más